nancy ayuda - El Portafolio como estrategia
 

Contacto
Libro de visitantes
Presentando MI COMUNA
RECORRIENDO LAS CALLES DE LA COMUNA
CURSO : 2° Básico 2007. Hoy 3° 2008
Tema: La Contaminación
tema : El juego en los escolares
Compartiendo sobre EVALUACIÓN
Autoevaluación y Coevaluación
Criterios e indicadores
El Portafolio como estrategia
TALLERES COMUNALES: "Aprendizaje entre pares"
Lista de links
Comprensión Lectora

El Portafolio:
Otra estrategia de evaluación

 

Los cambios significativos que se están produciendo en el campo de la enseñanza aprendizaje tales como el énfasis dado a las destrezas del pensamiento crítico, la importancia de los procesos, la consideración del estudiante como centro de su aprendizaje, ha llevado a proponer otros instrumentos de evaluación más adecuados a estos principios. Es así que psicólogos contemporáneos como Vygotsky, Luria y Bruner han revelado que las funciones cognitivas tales como el análisis y la síntesis se desarrollan con el apoyo del sistema verbal, particularmente con el lenguaje escrito. La clave del saber y del entendimiento radica en nuestra habilidad para manipular la información internamente. De este modo, la redacción cobra gran importancia ya que resulta una herramienta indispensable para el aprendizaje. En todas las áreas del aprendizaje se puede contribuir al desarrollo de las destrezas de redacción y es por ello que se plantea el portafolio como una estrategia de evaluación.

 

¿EN QUÉ CONSISTE UN PORTAFOLIO?

El portafolio es una colección de los trabajos que un alumno realiza en un período de vida académica, ya sea un semestre, trimestre o un año escolar. El estudiante, previo conocimiento de los objetivos del portafolio y de acuerdo con el profesor, organiza los trabajos junto a pautas de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, que han sido diseñadas para tal efecto. Este archivo individual refleja los esfuerzos, progresos y logros del alumno, ayudando así al profesor en la evaluación del proceso de aprendizaje.

Se aconseja usar el portafolio como instrumento de evaluación, si la intención docente es averiguar el progreso del aprendizaje en el tiempo, si se busca desarrollar en el alumno la metacognición; se privilegia su uso considerando la autoevaluación como una instancia fundamental en el proceso de aprendizaje, ofreciendo una posibilidad concreta de analizar objetivamente sus actitudes y aptitudes. De esta forma, se desarrolla en el alumno un sentimiento de realización personal, al percibir sus logros y observar la superación de las dificultades.

<v:imagedata o:title="evaluac_pic_01" src="file:///C:DOCUME~1ElenaCONFIG~1Tempmsohtml1

Hoy habia 12 visitantes¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis